Agencia MANL
Tenancingo, Méx.- En San Martín Coapaxtongo hay 2mil 576 habitantes, de los cuales poco más de un centenar vive de la cosecha de Cempasúchil.
Los dedicados a la producción aseguran que hace casi 30 años, uno de los pobladores "sembró una plantita" y se dio, poco a poco comenzó a crecer el interés de la población.
La flor de cempasúchil se da una vez al año, es de color amarillo y anaranjada. Alcanza una altura de 50 centímetros hasta un metro. Su aroma es inconfundible.
Las jornadas de trabajo son de sol a sol con un salario a los peones de 100 pesos para la labor de cortar, hacer los manojos o brazadas, y trasladarlos al punto de venta que es la lateral de carretera Toluca-Tenancingo. En caso de ser necesario, la jornada aumenta desde la madrugada hasta altas horas de la noche.
No tiene intermediarios, apenas les alcanza para quienes la siembran y los peones que son sus familiares.
Inicio
agencia manl
cempasúchil
cosecha
san martin coapaxtongo
tenancingo
En San Martín Coapaxtongo viven de la cosecha del Cempasúchil
miércoles, 2 de noviembre de 2011
En San Martín Coapaxtongo viven de la cosecha del Cempasúchil
PODRÍA INTERESARTE
- Agencia MANL Toluca, Méx- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) dará un
- Agencia MANL Nezahualcóyotl, Méx- El director de Servicios Públicos, Jesús De L
- Agencia MANL
- Agencia MANLTimilpan, Méx.- Para ofrecer mayores alternativas de colocación laboral a s
- Agencia MANL Toluca, Méx.- La Autoridad Judicial con sede en el Oro determinó vincular a
- Agencia MANL Cuautitlán Izcalli, Méx- Ramón Moreno Montoya, encarga
Cronista Noticias
Más Auténticas Noticias Libres es una plataforma de noticias enfocada en la denuncia ciudadana, la transparencia y la crítica política. Su estilo es directo e independiente, respaldado por un equipo de profesionistas y periodistas con más de 20 años de experiencia, priorizando temas de interés público.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Gracias por sus comentarios