Agencia MANL
Toluca, Méx.- Con el objetivo establecer un marco de referencia para cuantificar la derrama económica que deja a la entidad el Turismo de Reuniones, el Gobierno del Estado de México recibió, a través de la Secretaría de Turismo, el estudio Medición de la Relevancia Económica de las Reuniones en el Estado de México, elaborado por la empresa internacional Global Meetings and Tourism Specialists.
Al recibir el documento, la secretaria de Turismo, Rosalinda Elizabeth Benítez González, señaló que el Estado de México es la primera entidad del país que invierte en un estudio como este, el cual permitirá conocer los alcances y beneficios del Turismo de Reuniones para los prestadores de servicios y los habitantes de los destinos donde se ejerce esta actividad.
La funcionaria señaló que en 2012 se realizaron 4 mil 488 reuniones en el Estado de México, con una participación de más de 300 mil personas, de las cuales el 47 por ciento fueron convenciones y reuniones corporativas, 29 por ciento congresos y conferencias, 10 por ciento eventos de incentivos, 12 por ciento seminarios y uno por ciento ferias al consumidor, lo que generó la ocupación de 358 mil habitaciones, lo que equivale al 19 por ciento del total de éstas, en la entidad.
Precisó que el gasto per cápita de los participantes nacionales fue de 6 mil 200 pesos al día y el de los extranjeros ascendió a 10 mil 667 pesos; mientras la estadía de un turista de placer que visita el Estado de México es en promedio de 1.4 noches, el de un visitante de reuniones registra una ocupación de 2.9 noches, lo que demuestra el potencial que tiene esta actividad.
Agregó que con dicho estudio se podrá estimar el tamaño del mercado por tipo de evento, origen y gasto, así como la derrama directa e indirecta que el Turismo de Reuniones deja a la entidad, y con ello hacer un comparativo con otros estados y destinos del país, lo que fortalecerá la toma de decisiones en la materia.
Benítez González señaló que con la elaboración de este estudio, el Gobierno del Estado de México, encabezado por Eruviel Ávila Villegas, demuestra el interés porque el turismo de reuniones se consolide en la entidad, para ubicarla entre los cinco principales destinos del país donde se puede ejercer esta actividad.
Inicio
economía
estudio
impacto
turismo
Recibe Gem estudio para medir impacto económico del turismo de reuniones
lunes, 30 de diciembre de 2013
Recibe Gem estudio para medir impacto económico del turismo de reuniones
PODRÍA INTERESARTE
- Agencia MANL Toluca, Méx.- Con el objetivo de promocionar los atractivos naturales con lo
- Agencia MANLToluca, Méx.- Del 16 al 23 de diciembre del 2013, se incrementó en 17 por cie
- Cerca de 40 personas lesionadas Agencia MANLToluca, Méx.- Cerca de 40 personas
- Agencia MANLToluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México obtuvo importantes logros en
- Agencia MANLToluca, Méx.- A nombre del Grupo Parlamentario de Morena, el di
- Agencia MANL Valle de México, Méx.- Andrés Manuel López Obrador y Martí Batr
Cronista Noticias
Más Auténticas Noticias Libres es una plataforma de noticias enfocada en la denuncia ciudadana, la transparencia y la crítica política. Su estilo es directo e independiente, respaldado por un equipo de profesionistas y periodistas con más de 20 años de experiencia, priorizando temas de interés público.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Gracias por sus comentarios