lunes, 25 de mayo de 2015

Emite GDF convocatoria Al Desarrollo de Infraestructura Social con participación ciudadana

Agencia MANL

México D.F.- El Gobierno del Distrito Federal a través de Pro Ciudad de México (PROCDMX), busca ciudadanizar el desarrollo y hacer participar a todos los sectores de la sociedad en la transformación de áreas subutilizadas para el beneficio social con participación ciudadana.

El Programa de Incorporación Temporal de Bienes (PITB), convoca a todos los habitantes de la ciudad, interesados en presentar y promover Propuestas de Desarrollo de Infraestructura Social, sin uso de recursos públicos, mediante asociaciones estratégicas con el Gobierno del DF.

El PITB, es un mecanismo para que el ciudadano participe en la reactivación de espacios subutilizados o abandonados que será implementada mediante la creación de una Red de Promotores Ciudadanos para el Desarrollo de Infraestructura Social.

Con el PITB, el ciudadano sigue siendo el propietario del predio subutilizado, pero se le incentiva a transformarse en un emprendedor urbano que participa en el desarrollo con un proyecto de impacto social en su barrio o colonia, que será apoyado por PROCDMX.

El PITB busca reciclar mediante nuevas vocaciones productivas un predio baldío, bodega, terreno ex industrial, lo cual busca lograrse al transformarlos en una clínica para el cuidado de la salud, una biblioteca, comedor popular, espacio deportivo o comunitario, de acuerdo con la zona.

Un predio que funciona como estacionamiento puede convertirse en un centro intermodal para transportes alternativos de bicicletas, motonetas eléctricas, asociado al diseño de aplicaciones móviles, para impulsar la reserva eficiente de espacios y mejorar la movilidad en diferentes zonas de la ciudad.

El desarrollo de museos, galerías y hostales, son algunas de las modalidades para crear infraestructura y áreas turísticas que eleven el valor del patrimonio público e incentiven la inversión.

De acuerdo a los resultados de un censo realizado por PROCDMX en zonas de la ciudad con la mayor presencia de espacios subutilizados, se encuentran 956 espacios, que en conjunto representan un millón 705,900 m2, solamente de terreno.

Dichos predios se encuentran distribuidos en 4 diferentes áreas geográficas: Juárez–Chapultepec, 167 predios con 156 mil 517 m2; Tlalpan, 90 predios y 39 mil 883 m2; Coyoacán, 456 predios, con 909 mil 500 m2; Granadas, 243 predios y 600 mil m2.  

Con el fin de potenciar el aprovechamiento del patrimonio de la Ciudad de México, las asociaciones estratégicas para el desarrollo de proyectos que promuevan el mejoramiento de espacios públicos y privados, con inversión ciudadana, deberán ser congruentes con los 4 Ejes temáticos de PROCDMX: 1, Infraestructura Social; 2, Movilidad Inteligente; 3, Tecnología para el Desarrollo Sustentable; 4, Industrias Creativas y Turismo; así como con el Enfoque Transversal.

Convertir las mejores propuestas ciudadanas en proyectos públicos reales, es una de las tareas de PROCDMX. La paraestatal no invertirá recursos públicos en la materialización de las propuestas, realizará la búsqueda de potenciales inversionistas a efecto de concretar su realización.

De las Propuestas Conceptuales de Desarrollo de Infraestructura Social y Mejoramiento Urbano, de Ingeniería y Arquitectónicas, con Enfoque Transversal, el Jurado Calificador elegirá a 10 ganadores y PROCDMX promoverá la inversión para materializarlas, además de desarrollar la factibilidad de las mismas.

El Jurado Calificador se integra por 5 miembros del Consejo Consultivo Ciudadano de PROCDMX, así como 5 ciudadanos propuestos de manera abierta y servidores públicos de las secretarías de Desarrollo Urbano y Vivienda, Obras, Desarrollo Económico y la Autoridad del Espacio Público.

La convocatoria está disponible a partir de su publicación este lunes 25 de mayo en la Gaceta Oficial del Distrito Federal y concluye el 30 de septiembre de 2015. La recepción de propuestas, será en las oficinas de PROCDMX, para conocer las bases, consulta el portal www.procdmx.gob.mx, sección Programa de Incorporación Temporal de Bienes para el Desarrollo.

Más Auténticas Noticias Libres es una plataforma de noticias enfocada en la denuncia ciudadana, la transparencia y la crítica política. Su estilo es directo e independiente, respaldado por un equipo de profesionistas y periodistas con más de 20 años de experiencia, priorizando temas de interés público.

Gracias por sus comentarios