Agencia MANL
Texcoco, Méx.- El “Árbol Nacional de México”, es conocido por algunos como “El Viejo del Agua”, otros lo conocen simplemente como Ahuehuete, es símbolo de identidad nacional, apreciado por todos los que lo conocen; en el Estado de México se tiene un registro de 78 ejemplares, de los cuales 21 están en la Avenida Palma y calle Nicolás Romero, en la ciudad de Texcoco y forman parte del Programa “Al Rescate de los Ahuehuetes Texcocanos”.
En el programa “Al Rescate de los Ahuehuetes Texcocanos” implementado por el Diputado local, Francisco Vázquez Rodríguez, el Gobierno Municipal contribuye con los permisos que se requieren para intervenir los 21 árboles históricos que tienen más de 500 años de existencia, aseguró Adriana Miranda Corona, Subdirectora de Ecología.
El Gobierno Municipal, que preside Higinio Martínez Miranda actúa con total respeto a nuestros árboles, por eso, “antes de intervenirlos tuvimos que hacer una investigación exhaustiva para conocer la mejor manera de realizar el trabajo, recibimos asesoramiento de especialistas en el tema, desde biólogos, historiadores y arqueólogos”, comentó Miranda Corona.
Por su parte, Francisco Vázquez aseguró que el Programa está financiado por la Cámara local y hasta el momento se han invertido unos 600 mil pesos en el diagnóstico e intervención de los 21 ahuehuetes que hay en Avenida Palmas y Nicolás Romero, en la Ciudad de Texcoco.
“De los 21 ahuehuetes, sólo siete son los que aún están vivos, los otros 14 ya están considerados como muertos, pero a todos se les está haciendo trabajo de mantenimiento”, consideró el legislador local, quién además dijo que se realiza poda para evitar que las ramas caigan en la vía pública o en domicilios particulares.
Por su parte, el Doctor de Árboles, José Cibrián Tovar, biólogo de profesión, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien cuenta más de 30 años de experiencia en el manejo de recursos forestales, con especialidad en el manejo de plagas y enfermedades de la vegetación es quién encabeza a un grupo multidisciplinario de expertos que realizan la intervención de los ahuehuetes.
“Después de una inspección nos percatamos que sólo siete de los 21 ahuehuetes aún viven, a esos les estamos aplicando los tratamientos necesarios para sanarlos, porque tenían muchas enfermedades, producto de la desnutrición, el crecimiento de la mancha urbana y el descuido”, comentó Cibrián Tovar, exdirector de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
El exfuncionario federal argumentó que los árboles presentaban serias muestras de desnutrición, deshidratación, hongos y fauna nociva, lo que reduce su vida natural; “realizamos podas, los medicamos, instalamos un sistema hidráulico por debajo del suelo, retiramos las plantas que competían con ellos por el agua. Algunos tenían materiales extraños, como concreto y otros habían sido incendiados”.
En ese sentido, la subdirectora de Ecología recalcó: “la responsabilidad del Ayuntamiento es mantener a todos los ahuehuetes en pie, aunque ya no tengan vida, son tan fuertes que no les pasó nada con los vientos intensos que se presentaron hace unas semanas. Son árboles históricos, símbolo texcocano, herencia de nuestros antepasados, por eso se llevan a cabo estas acciones de rescate y conservación”.
Este Programa sólo contempla los árboles de la Avenida Palma y calle Nicolás Romero, pero hay otros ejemplares en la ciudad, en el municipio y en la región que necesitan ser valorados y rescatados, por lo que Vázquez Rodríguez aseguró que se encuentra analizando la posibilidad de realizar una Iniciativa de Ley que permita conservarlos, ya que fueron decretados como “Arboles Nacionales de México” en 1921 por el entonces Presidente Álvaro Obregón.
viernes, 8 de abril de 2016
Rescate de los Ahuehuetes Texcocanos
PODRÍA INTERESARTE
- Agencia MANLPachuca, Hgo.- Elementos de la Guardia Nacional (GN) frustraron el robo con v
- Agencia MANL Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila presentó la serie de televisi
- Agencia MANLToluca, Méx.- Pilotos aviadores, paramédicos rescatistas, operadores de grú
- Agencia MANLCiudad de México.- Aspectos de las labores de resca
- Agencia MANLZinacantepec, Méx.- Después de 18 horas de búsqueda, personal de la Secreta
- Agencia MANLNezahualcóyotl, Méx.- En el tranquilo vecindario de Vergel de Guadalupe en Ne
Cronista Noticias
Más Auténticas Noticias Libres es una plataforma de noticias enfocada en la denuncia ciudadana, la transparencia y la crítica política. Su estilo es directo e independiente, respaldado por un equipo de profesionistas y periodistas con más de 20 años de experiencia, priorizando temas de interés público.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Gracias por sus comentarios