Agencia MANL
Ciudad de México.- La presidenta de la Asociación Alto al Secuestro, señaló en conferencia de prensa que la violencia de los secuestradores hacia sus víctimas es cada vez mayor, no sólo las golpean, violan y mutilan, existen muchos casos donde la víctima es privada de la vida aunque sus familiares realicen el pago del rescate.
Durante el periodo de diciembre de 2012 a diciembre de 2017 la Asociación reportó 10,542 secuestros, y en el mismo periodo se tiene registro de 803 víctimas de secuestro privadas de la vida durante el cautiverio, es decir, 7.6% de las víctimas han perdido la vida en un secuestro.
Tan sólo en 2017 se registraron 1,709 secuestros con 149 víctimas mortales, es decir, 9 de cada 100 víctimas perdieron la vida durante un secuestro.
Los Estados con mayor número de víctimas de secuestro mortales en 2017 son:
Veracruz con 22
Estado de México con 18
Zacatecas con 15
Hacemos un llamado, a los candidatos a la Presidencia de la República y a los Gobiernos Estatales con elecciones en 2018, para que en sus propuestas de campaña se incluya reforzar la lucha contra el delito de secuestro. Necesitamos Unidades Antisecuestro con capacidades humanas y tecnológicas:
1. Unidades Especializadas, ya que cada vez hay más Unidades que además de investigar delitos de secuestro les han trasladado extorsiones, trata de personas, homicidios y otros asuntos.
2. Personal capacitado, suficiente y con sueldos dignos, que hayan aprobado exámenes de control de confianza.
3. Respetar en todas las Unidades el tipo penal de secuestro contenido en la ley:
a. Muchos no atienden casos si no existe una exigencia de rescate.
b. En ocasiones se inician e investigan como privaciones ilegales de la libertad, en el cual la sentencia es mucho menor que en secuestro y pueden tener beneficios
Los ciudadanos queremos saber cómo, cuándo y con qué recursos se cumplirán sus propuestas en temas de seguridad y justicia.
Si no trabajamos desde la raíz para erradicar el secuestro lamentablemente seguiremos viendo partes de guerra mes a mes.
CIFRAS DE SECUESTRO MARZO 2018
10,898 secuestros de diciembre 2012 a marzo 2018
123 secuestros incremento del 0.8% respecto a febrero 2018.
143 víctimas incremento del 2.8% respecto a febrero 2018.
137 detenidos incremento del 0.8% respecto a febrero 2018.
ESTADOS CON MAYOR INCIDENCIA EN MARZO 2018
1. Estado de México (30) 2. Veracruz (20) 3. Tamaulipas (13)
TASA POR CADA 100 MIL HABITANTES EN MARZO 2018
1. Tamaulipas 2. Nayarit 3. Zacatecas
ESTADOS LIBRES DE SECUESTRO
Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guanajuato, Sonora, Tlaxcala y Yucatán.
Estados que en febrero tenían CERO secuestros y sí tuvieron secuestros en marzo:
Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, SLP
Estados que tenían secuestros en febrero y en marzo registraron CERO secuestros: Campeche y Guanajuato.
Inicio
isabel miranda de wallace
secuestro
víctimas
9 de cada 100 víctimas de secuestro perdieron la vida en 2017: Isabel Miranda de Wallace
lunes, 16 de abril de 2018
9 de cada 100 víctimas de secuestro perdieron la vida en 2017: Isabel Miranda de Wallace
PODRÍA INTERESARTE
- Agencia MANLEcatepec, Méx.- Cuatro sujetos (dos hombres y dos mujeres) fueron
- Agencia MANL Nezahualcóyotl, Méx.- Con el fin de frenar la vi
- Agencia MANL Toluca, Méx.- Dos personas identificadas como Arely Alcánta
- Tomada de internet Agencia MANL Huehuetoca, Méx.- Tres menores de edad que eran víc
- Agencia MANLCiudad de México .- Los familiare
- Agencia MANLCDMX.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de Méxic
Cronista Noticias
Más Auténticas Noticias Libres es una plataforma de noticias enfocada en la denuncia ciudadana, la transparencia y la crítica política. Su estilo es directo e independiente, respaldado por un equipo de profesionistas y periodistas con más de 20 años de experiencia, priorizando temas de interés público.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Gracias por sus comentarios