* Delfina Gómez presume éxito y derrama económica,
Por Redacción / Agencia MANL
Texcoco, Edomex. – La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, encabezó la inauguración de la Feria Internacional del Caballo 2025, un evento que promete recibir a más de 700 mil visitantes y generar más de 20 mil empleos directos. Sin embargo, lo que debía ser una fiesta para todos terminó en enojo y frustración para cientos de asistentes que fueron dejados afuera, a pesar de las promesas de acceso gratuito en determinados horarios.
Desde el inicio, el desorden marcó la jornada: filas interminables, boletos agotados y una logística deficiente que dejó a muchas familias sin poder entrar. Mientras en el interior políticos como el diputado local Édgar Samuel Ríos Moreno y el presidente municipal Nazario Gutiérrez celebraban el éxito del evento, afuera la inconformidad crecía.
¿Fiesta popular o privilegio para unos cuantos?
La feria, que presume impulsar el turismo y la economía local, también genera dudas sobre el destino de los recursos públicos. ¿Quién realmente se beneficia? ¿Por qué el acceso gratuito no fue garantizado como se prometió? ¿Cuánto dinero está realmente ingresando a las arcas municipales y estatales?
A esto se suman las denuncias recurrentes sobre el manejo opaco de los permisos y concesiones dentro del evento. Puestos de comida y comerciantes han señalado costos elevados para operar dentro del recinto, lo que pone en duda si la feria es un espacio de impulso económico para la comunidad o solo un negocio exclusivo para unos cuantos.
Mientras el gobierno mexiquense presume éxito y derrama económica, cientos de texcocanos quedaron fuera, viendo desde lejos un evento que, en teoría, debía ser para ellos.
#FeriaDelCaballo #DelfinaGómez #Texcoco #Exclusión #Transparencia
#Edomex #estadodemexico #ElPoderDeServir
Gracias por sus comentarios