miércoles, 30 de abril de 2025

Clausuran tiraderos y recicladoras clandestinas en Ecatepec:


* Más de mil toneladas de basura representaban riesgo ambiental


Por Alma Valadéz / Agencia MANL


Ecatepec, Estado de México, 30 de abril de 2025. — En una acción contundente contra la contaminación y la operación irregular de sitios de disposición de residuos, el gobierno de Ecatepec suspendió dos tiraderos y tres recicladoras clandestinas que albergaban más de mil toneladas de basura. Los inmuebles, ubicados en las colonias Santo Tomás y Santa María Chiconautla, fueron clausurados por representar un grave riesgo ambiental y a la salud pública.


Laura Barranco Pérez, directora de Medio Ambiente y Ecología del municipio, informó que los operativos se realizaron en coordinación con las direcciones de Desarrollo Urbano, Protección Civil, Seguridad Ciudadana y Consejería Jurídica, entre otras instancias. Las acciones respondieron a múltiples denuncias ciudadanas sobre la existencia de estos centros ilegales de acopio y disposición de residuos sólidos.


Durante las inspecciones se identificaron condiciones alarmantes: acumulación de residuos sin control, presencia de lixiviados, envases con aceite usado, material ferroso y materia orgánica depositada directamente sobre el suelo, lo que pone en riesgo el agua, aire y subsuelo, además de propiciar fauna nociva como ratas, cucarachas y moscas.


Uno de los predios clausurados, conocido como “El Yunque”, ubicado en avenida Nacional, acumulaba cerca de mil toneladas de basura sobre un terreno de tres mil metros cuadrados. Otro sitio, llamado Transferencias Charlie, se localiza en avenida Las Torres y contenía alrededor de 50 toneladas de residuos. Ambos fueron identificados como tiraderos clandestinos.


También se clausuraron tres centros de reciclaje: “Operadora de Residuos Rosalía Torres Romero”, con 20 toneladas de materiales como cartón, PET y alimentos en descomposición; “La China”, con 100 toneladas de reciclables; y una recicladora sin registro, cuyos encargados se negaron a permitir el acceso de las autoridades. Todos operaban sin permisos sobre avenida Las Torres.


Barranco Pérez destacó que se iniciaron procedimientos administrativos y se otorgó garantía de audiencia a los responsables de los sitios intervenidos. Además, adelantó que el gobierno municipal propondrá un programa de regularización ante instancias estatales y federales, con el objetivo de permitir que estas actividades continúen bajo un marco legal, técnico y ambientalmente seguro.


“Estamos en el Gobierno del Cambio con Honestidad. Estos operativos no son llamaradas de petate. Vamos a fondo para atender las denuncias de la ciudadanía y frenar los daños a la comunidad”, afirmó la funcionaria.

Más Auténticas Noticias Libres es una plataforma de noticias enfocada en la denuncia ciudadana, la transparencia y la crítica política. Su estilo es directo e independiente, respaldado por un equipo de profesionistas y periodistas con más de 20 años de experiencia, priorizando temas de interés público.

Gracias por sus comentarios