Por Jesús Carrasco/ Agencia MANL
Ciudad de México.- Martí Batres, Director del ISSSTE, anunció que ha interpuesto una denuncia penal contra tres exfuncionarios por la presunta malversación de fondos y el abuso de recursos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Según la denuncia, los tres hombres, quienes obtuvieron un contrato en comodato con el ISSSTE con el propósito de realizar mantenimiento sin fines de lucro, habrían creado la Fundación ISSSTE SA para hacer negocios ilegales.
Los acusados, que se presentaron como altruistas, habrían aprovechado el contrato para lucrar con las instalaciones del ISSSTE. A través de su fundación, los tres personajes obtuvieron hasta 500 millones de pesos con la promesa de adquirir equipos médicos y material de trabajo. Sin embargo, ese dinero nunca fue destinado a la compra de equipos, ni fue reportado al instituto. En su lugar, usaron los espacios prestados para instalar estacionamientos de cobro, cafeterías, tiendas de regalos y farmacias, rentando miles de metros cuadrados sin ningún beneficio para el instituto.
Aunque los espacios fueron retirados de los acusados, estos lograron obtener un amparo judicial que les permitió permanecer en las oficinas ubicadas dentro del edificio administrativo del ISSSTE. Argumentaron que las oficinas no tenían relación con el instituto, lo que dificultó el desalojo.
Los tres personajes involucrados en este escándalo son:
José Narro Robles, ex rector de la UNAM y ex secretario de Salud, quien dejó 123 hospitales en obra negra durante su gestión, reportando obras como terminadas cuando en realidad no lo estaban.
José Reyes Baeza, ex director del ISSSTE, quien también está implicado en la controversia.
Mikel Arreola, ex director del IMSS y candidato fallido para jefe de gobierno de la CDMX, quien ahora se ha visto envuelto en escándalos relacionados con el fútbol mexicano.
Este escándalo pone en evidencia los profundos problemas de corrupción dentro de las instituciones encargadas de la salud pública, como el ISSSTE, y pone en tela de juicio el destino de los recursos destinados a los derechohabientes. A través de esta denuncia, Batres busca que la justicia se haga en este caso y que la sociedad, especialmente los derechohabientes, conozca la verdad sobre las malas prácticas que han marcado el rumbo del ISSSTE.
El caso está en desarrollo y se espera que se tomen acciones legales en contra de los responsables.
#CDMX #Edomex #ISSSTE #UNAM
Gracias por sus comentarios