Redacción Cronista
Ciudad de México.- El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), presidido por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, ha puesto en marcha la Guía Técnica para la Realización de Necropsias en Casos de Feminicidio, un documento que estandariza los procedimientos forenses en casos de muertes violentas de mujeres.
Esta guía, dirigida a médicas y médicos legistas del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo), establece criterios técnico-científicos que garantizan un adecuado examen post mortem para determinar la causa del deceso de la víctima. De esta forma, se busca homologar los procesos periciales y fortalecer el acceso a la justicia para las mujeres y sus familias.
El documento, de 99 páginas y 11 apartados, define conceptos clave como feminicidio, violencia feminicida, violencia obstétrica, identidad de género, perspectiva de género y cadena de custodia, entre otros. Además, describe detalladamente los procedimientos para el examen externo e interno de los cuerpos, asegurando que los peritos cumplan con altos estándares forenses.
La guía se alinea con tratados internacionales, como la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belém do Pará, 1994) y la Plataforma de Acción de Beijing, reforzando el compromiso del Estado mexicano con la defensa de los derechos de mujeres y niñas.
Con esta iniciativa, el PJCDMX busca fortalecer la investigación de feminicidios y contribuir a una justicia con perspectiva de género.
#JusticiaParaLasMujeres
Gracias por sus comentarios