* Por siempre, Papa Francisco: el Pontífice se encuentra con Dios
Por Redacción/ Agencia MANL
Ciudad del Vaticano.— Este lunes, el mundo amaneció con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia católica y figura influyente en el ámbito social, político y humanitario. A los 88 años, el Pontífice argentino falleció en el Vaticano, rodeado de sus colaboradores más cercanos.
Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Francisco se convirtió en el primer Papa latinoamericano en la historia de la Iglesia y el primero perteneciente a la orden jesuita. Su papado, que comenzó en marzo de 2013, estuvo marcado por un enfoque progresista, centrado en la inclusión, el diálogo interreligioso, la defensa de los migrantes y una postura firme contra los escándalos de abusos sexuales dentro del clero.
A lo largo de más de una década, Francisco se ganó el respeto y el cariño de millones de fieles por su sencillez, su cercanía a los más desfavorecidos y su insistencia en construir una Iglesia “pobre para los pobres”. Desde sus gestos simbólicos, como negarse a vivir en el Palacio Apostólico, hasta sus reformas dentro del Vaticano, el Papa Francisco dejó una marca indeleble en la historia contemporánea del catolicismo.
El portavoz del Vaticano confirmó que sus restos serán enterrados en la Basílica de San Pedro, donde se espera que acudan líderes religiosos, jefes de Estado y fieles de todo el mundo. En los próximos días, el Colegio Cardenalicio se reunirá para definir los próximos pasos, en un proceso que conducirá a la elección de su sucesor.
Con su partida se cierra un capítulo de profunda transformación en la Iglesia. Hoy, millones de personas elevan sus oraciones, convencidas de que el Papa Francisco se ha reencontrado con Dios, a quien sirvió con humildad y firmeza hasta el último día de su vida.
Gracias por sus comentarios