lunes, 12 de mayo de 2025

CRISIS EN LA UAEMEX: 16 FACULTADES EN PARO POR ACOSO, CARENCIAS Y FALTA DE TRANSPARENCIA





Por Agencia MANL | 12 de mayo de 2025

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) enfrenta una severa crisis institucional. Hasta este lunes, al menos 16 facultades permanecen en paro activo o simbólico , en protesta por la falta de atención a denuncias de acoso, deficiencias académicas y administrativas, así como a las demandas de transparencia en la gestión universitaria.

Entre los campus afectados se encuentran las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Humanidades, Derecho, Artes, Arquitectura, Idiomas, Ciencias del Comportamiento, Planificación Urbana y Regional, Turismo y Gastronomía, Economía, Contabilidad, Ciencias, Ciencias de la Educación, Geografía , entre otras.

Las huelgas han sido organizadas por grupos estudiantiles que exigen:

  • Activación efectiva de protocolos contra el acoso y la violencia de género .
  • Solución a la falta de docentes y recorte de asignaturas .
  • Mejoramiento de la infraestructura y servicios básicos .
  • Transparencia en el uso de recursos y designación de autoridades.

Además, trabajadores administrativos han reportado retrasos en pagos y adeudos al ISSEMyM. Los docentes de las asignaturas denuncian incertidumbre laboral por la falta de contratos.

La administración central ha reconocido el déficit financiero, atribuyéndolo a los recortes presupuestarios estatales y federales. Sin embargo, representantes de la universidad han solicitado auditorías externas y rendición de cuentas.

La UAEMex mantiene una matrícula de más de 80 mil estudiantes distribuidos en más de 20 campus. La Rectoría ha llamado al diálogo, aunque las huelgas siguen activas.

Con información recopilada por la Agencia MANL.



Más Auténticas Noticias Libres es una plataforma de noticias enfocada en la denuncia ciudadana, la transparencia y la crítica política. Su estilo es directo e independiente, respaldado por un equipo de profesionistas y periodistas con más de 20 años de experiencia, priorizando temas de interés público.

Gracias por sus comentarios