viernes, 9 de mayo de 2025

Reciclar pilas: una acción ciudadana que transforma residuos en alambre, llaves y partes para autos




Por Redacción / Agencia MANL


Ciudas de México.— La disposición adecuada de las pilas usadas no solo evita la contaminación del suelo y el agua, sino que permite la recuperación de metales reutilizables en diversas cadenas productivas. A través del programa “Ponte Pilas en tu Ciudad”, el Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), invitan a la ciudadanía a depositar correctamente sus baterías usadas en los puntos autorizados.

Desde 2019, gracias a este programa y al Reciclatrón, se han recolectado más de 84 toneladas de pilas, promoviendo su manejo responsable y reduciendo el riesgo ambiental que representan como residuos peligrosos domésticos.


Las pilas aceptadas incluyen AA, AAA, C, D, CR, cuadradas, de botón y de celular. Una vez recolectadas en los 457 puntos de acopio distribuidos en alcaldías y espacios de PILARES, son clasificadas cada 15 días para su aprovechamiento.

Entre los materiales recuperados están metales como litio, cadmio, níquel y zinc, que pueden ser reutilizados en la fabricación de nuevos productos. Incluso, la carcasa de las pilas se transforma en objetos como alambre, llaves, varillas y partes automotrices.




La titular de SEDEMA, Julia Álvarez Icaza Ramírez, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, reiteran que esta iniciativa forma parte de una estrategia educativa y ambiental que busca concientizar sobre la generación de residuos y fomentar prácticas de consumo responsable.

#SEDENA #CDMX


Más Auténticas Noticias Libres es una plataforma de noticias enfocada en la denuncia ciudadana, la transparencia y la crítica política. Su estilo es directo e independiente, respaldado por un equipo de profesionistas y periodistas con más de 20 años de experiencia, priorizando temas de interés público.

Gracias por sus comentarios