Por Redacción / Agencia MANL
México.– 20 de junio de 2025. Tras el paso devastador del huracán Erick, que tocó tierra como categoría 3 y azotó severamente las comunidades afromexicanas del suroeste mexicano tales como
Costa Chica, Guerrero y Oaxaca, organizaciones de mujeres afromexicanas alzaron la voz para exigir atención integral y acciones estructurales por parte de los tres niveles de gobierno.
La Colectiva de Mujeres Afromexicanas en Movimiento (MUAFRO), Mano Amiga de la Costa Chica y Afropoderosas emitieron un pronunciamiento público dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda y al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz. En él demandan no sólo una respuesta inmediata ante la emergencia, sino un compromiso real para atacar las condiciones de desigualdad histórica que afectan a los pueblos afromexicanos.
Las zonas más afectadas incluyen municipios como San Pedro Mixtepec, Santa María Huazolotitlán y Santiago Pinotepa Nacional en Oaxaca, así como Cuajinicuilapa, San Nicolás y Huehuetán en Guerrero. Comunidades donde más del 80% de la población se identifica como afromexicana y que aún no se recuperan de los embates de los huracanes Otis en 2023 y John en 2024.
“Esta devastación no solo es producto del cambio climático, sino del racismo estructural que ha negado al pueblo afromexicano el acceso a infraestructura, vivienda digna y servicios básicos”, denunciaron las organizaciones, advirtiendo que, como en otras tragedias, las mujeres cargarán con la mayor parte del impacto emocional y económico.
Entre sus demandas destacan:
La inmediata declaratoria de desastre en las zonas afectadas.
Un plan estratégico de reconstrucción a corto, mediano y largo plazo, con enfoque en derechos y justicia social.
Censos de afectaciones realizados en conjunto con comités comunitarios.
Empleo temporal, acceso a vivienda digna y atención en salud mental, especialmente para las infancias.
Las organizaciones reconocieron que no hubo pérdidas humanas gracias a acciones preventivas, pero subrayaron que las pérdidas materiales representan para muchas familias “el trabajo de toda una vida o el legado de generaciones”.
El pronunciamiento cierra con una advertencia firme: “No queremos discursos, sino políticas antirracistas verdaderas. Seguiremos luchando por una vida digna, con la fuerza de nuestras ancestras negras.”
#HuracánErick #EmergenciaCostaChica #JusticiaAfromexicana #RacismoEstructural #MujeresAfromexicanasEnMovimiento #Afropoderosas #Guerrero #Oaxaca #ReconstrucciónConJusticia
Gracias por sus comentarios