Por el equipo editorial/Agencia MANL
Tlalnepantla, México, julio de 2025.– El gobierno municipal de Tlalnepantla reveló que al menos 215 exfuncionarios públicos de la administración 2022-2024 están siendo investigados por presuntos actos de corrupción, malversación de recursos públicos, desvíos y daño al erario. Entre ellos, 28 exfuncionarios del Organismo Público Descentralizado para la Prestación del Servicio de Agua Potable (OPDM) ya enfrentan procesos administrativos y penales.
En conferencia de prensa, el presidente municipal denunció que su administración recibió un municipio con múltiples irregularidades, deudas e infraestructura abandonada. "No tendré piedad de quienes saquearon Tlalnepantla. Hay expedientes abiertos, casos denunciados ante la Fiscalía y procedimientos en curso. La corrupción no quedará impune", afirmó.
Entre las anomalías más graves destacan:
Un contrato de arrendamiento por 148 millones de pesos para la instalación de 20 mil luminarias, sin evidencia clara de su ubicación o colocación.
Desvíos relacionados al programa “Tarjeta Joven” por 22 millones de pesos.
Supuesto conflicto de intereses en el área deportiva, donde el titular actuaba como representante legal de empresas beneficiadas.
Robo de bienes muebles, alteración de documentos oficiales, falsificación de firmas y pago de gratificaciones indebidas por más de 600 mil pesos anuales.
Obras hidráulicas pagadas y no ejecutadas, incluyendo perforación de pozos, rehabilitación de cisternas y modernización de la planta de tratamiento.
Además, se detectó una nueva deuda del OPDM por 380 millones de pesos en agua no pagada, pese a que en 2021 la administración anterior había recibido al organismo sin pasivos, tras haber liquidado una deuda histórica de más de mil 300 millones de pesos.
El contralor municipal, Germán Sánchez Salas, y el titular de la OPDM, Alberto Valdés Rodríguez, explicaron que se han iniciado procedimientos de responsabilidad administrativa y se han presentado al menos cinco denuncias formales ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado de México, con base en informes periciales y pruebas documentales. Las investigaciones están en curso y podrían derivar en nuevos procedimientos.
En materia de seguridad pública, el alcalde reportó una reducción del 26% en los robos de vehículos y del 13% en los homicidios, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Sin embargo, reconoció que aún existen importantes retos, especialmente en la lucha contra el narcotráfico y la mejora de la atención ciudadana.
Finalmente, advirtió sobre la urgente necesidad de obras pluviales en puntos críticos como Santa Mónica, Tequesquináhuac, Gustavo Baz, Reyes Heroles y la zona de Quimex, donde las recientes lluvias han causado graves efectos. Anunció el inicio de un programa de empleo temporal y limpieza profunda, así como la recuperación del sistema de recolección de residuos tras la modernización del parque vehicular.
Gracias por sus comentarios