Agencia MANL
Cuautitlán Izcalli, méx.- A dos meses de poner en marcha la campaña “Yo Soy Cultura del Agua”, el Organismo Operador del Agua (OPERAGUA) impartió ya más de 160 pláticas, a instituciones educativas, empresas y comunidades, por lo que cinco mil 800 izcallenses ya se han capacitado en la materia de ahorro del recurso.
El titular de Operagua, Erik Martínez Domínguez, destacó el éxito que ha tenido la campaña, ya que diversas escuelas de la localidad se han acercado a solicitar las pláticas, obras de teatro y exposiciones encaminadas a generar consciencia sobre el cuidado y ahorro del agua.
Informó que a la fecha se han visitado 19 escuelas, tantos jardines de niños, como primarias y secundarias, además de cuatro comunidades y una empresa, independientemente de las pláticas que ya se tienen contempladas para el presente mes.
Detalló que las actividades que se realizan en las instituciones educativas, varían dependiendo el nivel académico, es decir, en los jardín de niños se imparte una plática, se presenta el teatro guiñol y las botargas conviven con los pequeños.
En las primarias se realizan las mismas actividades, pero la plática va ilustrada con diapositivas; en tanto, en las secundarias se monta la exposición fotográfica “Ciudades con Sed” y el mini museo “Agua pasa por mi casa”, donde se ejemplifican distintas recomendaciones que permiten moderar el uso del líquido.
La campaña “Yo Soy Cultura del Agua” se lleva tanto a escuelas públicas como particulares.
Martínez Domínguez resaltó que de igual forma, el organismo inició ya el programa mediante el cual se va a certificar a las empresas del municipio en materia de cultura del agua, proceso en el que las interesadas deberán cumplir ciertos requisitos.
Indicó que como parte de este proyecto, la campaña “Yo Soy Cultura del Agua” también es llevada a empresas e industrias que solicitan las pláticas y capacitación para su personal.
Entre las escuelas que el Operagua ha visitado, se encuentran los jardín de niños: “Ercilia de Calvo” y “María Enriqueta Camarillo de Pereyra”, ambos en el fraccionamiento San Antonio; “Sor Juana Inés de la Cruz”, en Infonavit Tepalcapa; “”Antón Makarenko”, en Infonavit Norte; “Carrusel de las Américas”, en la 3 de Mayo; y “Gabriela Mistral” en Santa María de Guadalupe las Torres”.
Las primarias: “Carlos Hank González”, en Arcos del Alba; “Manuel Bernal” y “Josué Mirlo” en Ensueños; “Nezahualcóyotl”, en Cumbria; y “Leyes de Reforma”, en Infonavit Norte; asimismo, se visitó el Instituto Bilingüe Kennedy.
En lo que corresponde a las comunidades, la campaña acudió a San Martín Tepetlixpan, Niños Héroes, Unidad Habitacional Consorcio y a una reunión de líderes vecinales; mientras que la empresa próxima a certificarse en “Cultura del Agua” es ESSEL Propack.
El titular de Operagua, Erik Martínez Domínguez, destacó el éxito que ha tenido la campaña, ya que diversas escuelas de la localidad se han acercado a solicitar las pláticas, obras de teatro y exposiciones encaminadas a generar consciencia sobre el cuidado y ahorro del agua.
Informó que a la fecha se han visitado 19 escuelas, tantos jardines de niños, como primarias y secundarias, además de cuatro comunidades y una empresa, independientemente de las pláticas que ya se tienen contempladas para el presente mes.
Detalló que las actividades que se realizan en las instituciones educativas, varían dependiendo el nivel académico, es decir, en los jardín de niños se imparte una plática, se presenta el teatro guiñol y las botargas conviven con los pequeños.
En las primarias se realizan las mismas actividades, pero la plática va ilustrada con diapositivas; en tanto, en las secundarias se monta la exposición fotográfica “Ciudades con Sed” y el mini museo “Agua pasa por mi casa”, donde se ejemplifican distintas recomendaciones que permiten moderar el uso del líquido.
La campaña “Yo Soy Cultura del Agua” se lleva tanto a escuelas públicas como particulares.
Martínez Domínguez resaltó que de igual forma, el organismo inició ya el programa mediante el cual se va a certificar a las empresas del municipio en materia de cultura del agua, proceso en el que las interesadas deberán cumplir ciertos requisitos.
Indicó que como parte de este proyecto, la campaña “Yo Soy Cultura del Agua” también es llevada a empresas e industrias que solicitan las pláticas y capacitación para su personal.
Entre las escuelas que el Operagua ha visitado, se encuentran los jardín de niños: “Ercilia de Calvo” y “María Enriqueta Camarillo de Pereyra”, ambos en el fraccionamiento San Antonio; “Sor Juana Inés de la Cruz”, en Infonavit Tepalcapa; “”Antón Makarenko”, en Infonavit Norte; “Carrusel de las Américas”, en la 3 de Mayo; y “Gabriela Mistral” en Santa María de Guadalupe las Torres”.
Las primarias: “Carlos Hank González”, en Arcos del Alba; “Manuel Bernal” y “Josué Mirlo” en Ensueños; “Nezahualcóyotl”, en Cumbria; y “Leyes de Reforma”, en Infonavit Norte; asimismo, se visitó el Instituto Bilingüe Kennedy.
En lo que corresponde a las comunidades, la campaña acudió a San Martín Tepetlixpan, Niños Héroes, Unidad Habitacional Consorcio y a una reunión de líderes vecinales; mientras que la empresa próxima a certificarse en “Cultura del Agua” es ESSEL Propack.
Gracias por sus comentarios