Agencia MANL
Ecatepec, Méx.- Integrantes de la Unidad Popular Ehecatl se manifestaron frente al palacio municipal de este municipio para exigir al gobierno local que modifique sus estrategias de combate a la delincuencia, porque la violencia en el municipio permanece sin cambios satisfactorios.
Osmar León Aquino,, integrante del colectivo social, informó que de acuerdo a cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública del mes de Enero a Agosto del presente años se tienen registrados 131 mil 19 delitos, de los cuales son dos mil 290 robos a casa habitación, 29 mil 303 robos de autos, 1997 robos a negocios, mil 796 homicidios, 525 extorsiones, 164 secuestros, 1414 violaciones y 48 feminicidios,.
Destacó que en el municipio de Ecatepec se cometen el 14 por ciento en promedio de los delitos, ya que la procuraduría del estado de México reportó 15 mil 423 delitos en esta localidad, esto a pesar de que aquí hay seis Bases de Operaciones Mixtas (BOM) y la incidencia delictiva no se reduce.
Bajo la consigna de “Alto a la Violencia”, organizaciones ciudadanas unidas en el colectivo marcharon en el primer cuadro del municipio lanzando consignas: "¡No más violencia" "No más violencia!" portando pancartas y un grupo de jóvenes simulando a las mujeres asesinadas en este municipio.
Entre las organizaciones ciudadanas que participaron, se encuentra Movimiento Vida Digna (MOVIDIG), Unidad Popular Ehécatl, Organización Nacional Poder Popular, LA Coordinadora de Colonias de Ecatepec, entre otras.
Recordó que semanas atrás el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó en este municipio la puesta en marcha el Plan Integral Ecatepec Seguro, que contempla la creación de 70 cuadrantes a fin de tener una mayor cercanía entre policías y habitantes, sin embargo el alcalde Indalecio Rïos Velázquez, no ha aplicado correctamente las estrategias correctas para disminuir la incidencia delictiva en este municipio.
Destacó que muchas de las colonias de Ecatepec son colindantes con la carretera México.-Pachuca, conocida ahora como “La Ruta de la Muerte”, donde usuarios de transporte colectivo han sido ejecutados por delincuentes, lo mismo que delincuentes linchados y muertos por pasajeros que hacen justicia por propia mano.
Finalmente Osmar León Aquino lanzó un exhorto para que se den a conocer cifras oficiales sobre los feminicidios, sobre todo en aquellos once municipios donde se decretó la Alerta de Género
Gracias por sus comentarios