domingo, 25 de febrero de 2024

Secamiento en la Laguna de Zumpango


Agencia MANL

Zumpango, Méx.- Ante la preocupante situación ambiental que afecta a la región, se informa a la comunidad sobre el secamiento de la Laguna de Zumpango, ubicada en el Estado de México. Esta laguna, que ha sido un elemento crucial para el ecosistema local y una fuente vital de recursos hídricos, ha experimentado un proceso de reducción significativa de su nivel de agua en los últimos meses.

Estudios recientes indican que el secamiento de la Laguna de Zumpango se atribuye a una combinación de factores, entre ellos: Cambios Climáticos: Variaciones en los patrones climáticos han llevado a sequías prolongadas, afectando negativamente el suministro de agua en la región.

  1. También la Extracción Excesiva de Agua: La sobreexplotación de los recursos hídricos para diversos fines, como la agricultura y el abastecimiento urbano, ha contribuido al agotamiento de la laguna.


  2. Asismo, Deficiencias en la Gestión del Agua: Problemas en la planificación y gestión del agua han exacerbado la situación, destacando la necesidad de políticas más efectivas para la conservación y el uso sostenible del recurso.

También Impactos Ambientales: El secamiento de la Laguna de Zumpango conlleva consecuencias ambientales significativas, incluyendo la pérdida de hábitats acuáticos, la disminución de la biodiversidad y posibles repercusiones en la calidad del aire y la salud de la población.


Más Auténticas Noticias Libres es una plataforma de noticias enfocada en la denuncia ciudadana, la transparencia y la crítica política. Su estilo es directo e independiente, respaldado por un equipo de profesionistas y periodistas con más de 20 años de experiencia, priorizando temas de interés público.

Gracias por sus comentarios