sábado, 5 de abril de 2025

Ricardo Sodi Cuéllar, sin trayectoria judicial, beneficiado por Enrique Peña Nieto



Por Redacción/ Agencia MANL 


Toluca, Méx.- Ricardo Sodi Cuéllar, presidente del Poder Judicial del Estado de México, ha enfatizado recientemente que uno de los principales desafíos del sistema judicial en la entidad es lograr la especialización de los tribunales y garantizar la seguridad jurídica. Según sus declaraciones, el sistema requiere una transformación profunda para erradicar lo que calificó como "la tómbola de la justicia", subrayando que el Poder Judicial debe aplicar el derecho de manera uniforme y sancionar de igual forma hechos similares, además de combatir la corrupción mediante la certeza jurídica.


No obstante, la trayectoria pública de Sodi Cuéllar evidencia una histórica cercanía con figuras prominentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes han tenido un peso determinante en el rumbo político y judicial del Estado de México. De acuerdo con registros oficiales y antecedentes públicos, Sodi Cuéllar ha contado con el respaldo de:


Arturo Montiel Rojas, exgobernador del Estado de México (1999-2005) y miembro del Grupo Atlacomulco, quien impulsó a diversos perfiles judiciales y políticos durante su administración.


Enrique Peña Nieto, expresidente de México, quien, en su etapa como gobernador mexiquense (2005-2011), integró a Ricardo Sodi Cuéllar al Consejo Ciudadano encargado de supervisar la investigación contra su antecesor, Arturo Montiel, acusado de peculado, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias.


En diciembre de 2006, la investigación especial, bajo la supervisión de Sodi Cuéllar y del fiscal especial Miguel Ontiveros Alonso —quien renunció pocas horas después de asumir el cargo—, concluyó con la exoneración de Montiel. La fiscalía argumentó que no se acreditó el "cuerpo del delito" en las acusaciones, permitiendo así que el exmandatario estatal librara toda responsabilidad penal.


Cuatro años después, en 2010, Enrique Peña Nieto propuso a Ricardo Sodi Cuéllar como magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), a pesar de que no contaba con una carrera judicial previa. La legislatura local, dominada en ese entonces por una mayoría priista, aprobó la propuesta sin mayores objeciones, allanando su camino hacia las máximas posiciones del poder judicial en la entidad.


Actualmente, Ricardo Sodi Cuéllar participa como candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). De acuerdo con la lista oficial, aparece en la boleta con el número 61. Su postulación ha sido relacionada en medios políticos con el denominado Grupo Atlacomulco, una red de poder originada en el Estado de México, históricamente vinculada al PRI. Su candidatura se da en un contexto en el que el Poder Judicial federal enfrenta fuertes presiones para transformar su estructura y acercarse más a la ciudadanía, propósito que Sodi Cuéllar ha mencionado como uno de sus principales compromisos en caso de ser designado.



Sin embargo, su historial de apoyos políticos y su ascenso favorecido por figuras como Montiel y Peña Nieto plantean serias dudas sobre su independencia y sobre la autenticidad de sus propuestas de renovación judicial.


#RicardoSodi #PoderJudicial #GrupoAtlacomulco #EstadoDeMéxico #CorrupciónPolítica #SCJN

> #JusticiaAModo #Impunidad #RicardoSodi #GrupoAtlacomulco #PRI #SCJN

Más Auténticas Noticias Libres es una plataforma de noticias enfocada en la denuncia ciudadana, la transparencia y la crítica política. Su estilo es directo e independiente, respaldado por un equipo de profesionistas y periodistas con más de 20 años de experiencia, priorizando temas de interés público.

Gracias por sus comentarios