viernes, 2 de mayo de 2025

Refuerzan vigilancia en el Metro de CDMX tras denuncias de pinchazos a usuarias: van 41 reportes y 15 casos confirmados



Por Redacción / Agencia MANL


Ciudad de México.– Ante el aumento de reportes por presuntos "pinchazos" a personas usuarias del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció el reforzamiento de la vigilancia tanto al interior como en los alrededores de la red de transporte público capitalino. A la estrategia se incorporaron agrupamientos especiales como Zorros, Panteras y elementos de la Policía Bancaria e Industrial.


Durante una conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada afirmó que ninguno de los casos ha representado un riesgo para la vida ni ha estado vinculado con secuestros o violencia sexual. Sin embargo, subrayó que las autoridades toman con absoluta seriedad cada incidente y que la atención a víctimas incluye acompañamiento médico, legal y psicológico.


El despliegue contempla más de 5 mil 800 policías en estaciones, andenes y vagones del Metro, además de elementos encubiertos y personal de Protección Civil que reforzarán la vigilancia en tiempo real. “Todos los andenes del Metro contarán con presencia policial para prevenir actos delictivos y auxiliar a las personas usuarias”, detalló la mandataria.


Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, señaló que el protocolo de atención se activa de forma inmediata tras el reporte: se brinda atención médica en el sitio, traslado a unidades de salud para análisis toxicológicos, y la Fiscalía General levanta la denuncia correspondiente.


La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, informó que de las 41 denuncias recibidas (33 en el Metro, 4 en Metrobús, 3 en vía pública y 1 en el Pumabús), solo en 15 se ha confirmado una lesión compatible con punción, y cuatro de ellas dieron positivo a alguna sustancia en estudios de laboratorio. Los restantes se relacionan con síntomas leves como rasguños, mareos o ansiedad.


Además, la titular de la Secretaría de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, explicó que se realizan estudios toxicológicos y pruebas para infecciones como VIH, sífilis y hepatitis C, aunque aclaró que el riesgo de transmisión de VIH por este medio es muy bajo, ya que el virus no sobrevive mucho tiempo fuera del cuerpo humano.



Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para mantener la calma, evitar rumores y reportar cualquier incidente al personal del Metro o al número de emergencias. “Queremos que la ciudadanía tenga plena confianza en el protocolo de atención”, enfatizó la fiscal Alcalde Luján.


#MetroCDMX #PinchazosCDMX #ClaraBrugada #SeguridadMetro #NiUnaMás #TransporteSeguro #DenunciaCiudadana #ProtocoloMetro #CDMXInforma


Más Auténticas Noticias Libres es una plataforma de noticias enfocada en la denuncia ciudadana, la transparencia y la crítica política. Su estilo es directo e independiente, respaldado por un equipo de profesionistas y periodistas con más de 20 años de experiencia, priorizando temas de interés público.

Gracias por sus comentarios