Por el equipo editorial / Agencia MANL
Nuevo León.- En un contundente fallo contra el tráfico ilegal de personas, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Regional Especializada de Control (FECOR), logró que un juez federal dictara sentencia condenatoria contra dos sujetos detenidos en 2023 cuando transportaban en condiciones precarias a 139 migrantes indocumentados, entre ellos 85 menores de edad.
Los hechos ocurrieron en mayo de 2023, cuando elementos de la Guardia Nacional realizaban labores de vigilancia en el puesto militar El Encanto, ubicado en el kilómetro 171+500 de la carretera Monterrey-Reynosa, en el municipio de General Bravo. Durante una revisión de rutina, los oficiales detectaron ruidos y golpes provenientes del interior de un tractocamión, lo que motivó una inspección inmediata.
Al abrir la caja del camión, las autoridades encontraron a decenas de personas apiñadas, muchas de ellas con síntomas de deshidratación y estrés, quienes dijeron ser originarios de Guatemala, Honduras y El Salvador. Nadie pudo verificar su estancia legal en México. Los ocupantes fueron rescatados y trasladados a instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), mientras que los dos sujetos que los transportaban fueron detenidos en el lugar.
Tras una investigación que incluyó prueba documental, periciales y testimonios, el Ministerio Público de la Federación presentó los elementos suficientes para que el juez de la causa dictara una sentencia ejemplar: 15 años de prisión para Juan “R”, conductor del vehículo, y 13 años y seis meses para Marco “H”, su acompañante.
Este caso se suma a una larga lista de operativos realizados en la región noreste del país, donde el tránsito irregular de migrantes se ha intensificado en los últimos años debido al recrudecimiento de la pobreza, la violencia y las crisis políticas en Centroamérica.
Las autoridades destacaron la importancia de continuar los esfuerzos interinstitucionales para desmantelar las redes de trata de personas, que se aprovechan de la vulnerabilidad de quienes buscan llegar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.
Objetivamente, el fracaso representa un avance en la aplicación de la justicia en materia migratoria, pero también refleja un problema estructural más profundo: la ausencia de mecanismos efectivos de protección y regularización de las personas migrantes. Mientras no se aborden las causas profundas de la migración forzada, la región seguirá siendo escenario de tragedias y violaciones de los derechos humanos.
Gracias por sus comentarios