Por Redacción | Agencia MANL
Estado de México.- La Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) advirtió que el fenómeno de la gentrificación debe atenderse con urgencia, pero con responsabilidad, sin caer en medidas populistas como el congelamiento de rentas, que podrían provocar efectos devastadores como el abandono de inmuebles y despojos.
Francisco Cuevas Dobarganes, director de la agrupación, consideró legítimas las protestas de vecinos de la delegación Cuauhtémoc en la Ciudad de México, quienes denunciaron alzas excesivas en las rentas a causa de la llegada masiva de extranjeros. Señaló que los precios de alquiler en esas zonas se han incrementado hasta 10 veces en los últimos seis años, provocando el desplazamiento de habitantes a colonias más alejadas.
“Este es un tema delicado que debe ser atendido por los tres niveles de gobierno, porque si no se actúa con sensibilidad, las manifestaciones pueden derivar en violencia incontrolable”, alertó Cuevas. Sin embargo, pidió evitar expresiones racistas o clasistas, pues “los mexicanos sabemos lo que es ser discriminados, especialmente en Estados Unidos”.
El representante empresarial explicó que el alza en las rentas responde a la lógica del mercado: la demanda ha superado a la oferta de viviendas en zonas céntricas, y no se debe responsabilizar únicamente a los extranjeros.
Cuevas afirmó que intervenir directamente en el mercado sería un error. “Intentar controlar los precios siempre termina perjudicando a quienes se busca proteger”, dijo, y recordó los efectos negativos del congelamiento de rentas decretado en los años 70, que generó abandono, invasiones y conflictos legales aún vigentes.
UNIDEM propuso modificar los planes de desarrollo urbano y agilizar trámites para fomentar la construcción de más viviendas. Así, dijo, se aumentaría la oferta y se estabilizarían los precios sin necesidad de intervenir artificialmente en el mercado.
#Gentrificación #UNIDEM #CDMX #Vivienda #MercadoInmobiliario #Edomex #Edoméx #estadodemexico
Gracias por sus comentarios