Agencia MANL
Temascaltepec, Méx.- A 115 años del natalicio del ex gobernador del Estado de México, Alfredo Zárate Albarrán, quien murió asesinado el 8 de marzo de 1942 en Toluca, luego de que el diputado Fernando Ortiz Rubio, presidente de la Gran Comisión de la Cámara de Diputados, le disparará durante una comilona en el Centro Charro, donde actualmente se ubica el edificio de la Procuraduría Mexiquense; y a la que fueron invitados ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, senadores, diputados federales, locales y otros altos funcionarios del estado.
El secretario general de MORENA, Félix Santana Ángeles, acompañado de descendientes de Zarate Albarrán, rindió un homenaje en la plaza pública del municipio de Temascaltepec para recordar que el primer pilar por que el se instaura el actual gobierno de la presidencia de la República, emanado del grupo Atlacomulco y encabezado por Enrique Peña Nieto, se estableció en la gubernatura mexiquense tras la muerte del ex gobernador, pues con éste asesinato, el Grupo Gomista formado por Filiberto y Abundio Gómez perdió el control político en el estado.
Advirtió que el segundo pilar por el que se finca el actual gobierno del Grupo Atlacomulco, es la corrupción; ya que tras el homicidio de Zárate Albarrán, Alfredo del Mazo Vélez, tesorero general del estado, compró a diputados y presidentes municipales para que Isidro Fabela Alfaro, no sólo fuera gobernador interino, por tres meses, sino gobernador constitucional del Estado de México, sin cumplir con ninguno de los requisitos constitucionales.
El fundador de MORENA, puntualizó que la llegada del Grupo Atlacomulco al poder se debe al asesinato de un gobernador, a la corrupción de los diputados y a la traición de un pacto con el presidente Manuel Ávila Camacho.
Por ello, hizo un llamado a los mexiquenses a conocer la historia del Estado de México, además de señalar que quien vota por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) vota por quienes se beneficiaron del asesinato de Alfredo Zárate Albarrán, uno de los hijos más queridos del municipio de Temascaltepec.
Recordó que MORENA seguirá con un trabajo de concientización y recuperación de la memoria histórica, por lo que a partir del próximo 12 de septiembre, y todos los fines de semana, arrancan diversas mesas de análisis con historiadores.
Gracias por sus comentarios